Mobiliario
2 años
15:25-21:45 h
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Mobiliario, impartido en horario de tarde, está destinado a formar profesionales con una implicación amplia en el sector del diseño de mobiliario, dotándolos de una preparación técnica, artística y cultural, así como de conocimientos en la gestión y organización empresarial.

¿QUÉ VOY A APRENDER?
El Ciclo Formativo de Grado Superior de mobiliario capacita al alumno para diseñar, fabricar y comercializar muebles y elementos de decoración.
A lo largo del ciclo, se pueden aprender conceptos de diseño, dibujo técnico, tecnología de los materiales, procesos de fabricación, técnicas de acabado y ensamblado, así como normativas y reglamentaciones relacionadas con la industria del mueble.
Además, se puede adquirir habilidades en gestión de proyectos, marketing y venta de productos, lo que permite al alumno tener una visión completa del negocio y ser capaz de desarrollar su propia marca o trabajar en empresas del sector.
En resumen, el Ciclo Formativo de Grado Superior de mobiliario brinda a los estudiantes una formación completa y práctica que les permite desarrollar habilidades técnicas y creativas para la fabricación de mobiliario y la comercialización de productos en el mercado del mueble.
¿En dónde puedo trabajar?
- En talleres o fábricas de Mobiliario y/o Decoración:
- Profesional de ebanistería
- Asesor de estilos, ambientes y amueblamiento.
- Visual Merchandising (escaparates, ropa, etc.)
- Infografía 3D
- En estudios de Diseño de Productos, Industrial o de Arquitectura o Decoración:
- Dpto. de diseño, desarrollo y creación
de productos / prototipos. - Dpto. de imagen o estudios de mercado.
- Dpto. de diseño informático: Infografía 3D
- Dpto. de diseño, desarrollo y creación
- OTRAS SALIDAS:
- En Educación: Maestro de Taller de Mobiliario. Artes Plásticas y Diseño
- Artesano
- Diseñador autónomo

Módulos que componen
el ciclo
- Historia del mueble
- Dibujo Artístico y comunicación gráfica
- Geometría descriptiva
- Volumen
- Taller de mobiliario
- Ergonomía y antropometría
- Taller de aplicaciones mobiliarias
- Proyecto y metodología: Mobiliario
- Formación y orientación laboral
- Proyecto integrado
- Fase de Formación en centros de trabajo

Módulos de grabado y técnicas de estampación

Historia del mueble
Curso 1º / 4 horas semanales
En este módulo, los estudiantes aprenderán sobre las diferentes corrientes artísticas y estilos decorativos que han influido en la creación de los muebles, así como sobre la influencia de factores sociales, económicos y culturales en la evolución de los mismos.
A lo largo del módulo, se realizarán actividades de investigación y análisis de diferentes épocas y estilos de mobiliario, incluyendo la Edad Antigua, la Edad Media, el Renacimiento, el Barroco, el Rococó, el Neoclasicismo, el Modernismo y la actualidad.
Además, se estudiarán las diferentes técnicas y materiales utilizados en la fabricación de muebles a lo largo de la historia, así como los diseñadores y fabricantes más destacados de cada época.
El objetivo principal del módulo es proporcionar a los estudiantes una base sólida en la historia del mueble que les permita entender y valorar la importancia cultural, social y artística de los muebles a lo largo del tiempo.
Dibujo Artístico y comunicación gráfica
Curso 1º / 7 horas semanales
El módulo de Dibujo Artístico y Comunicación Gráfica se centra en el desarrollo de habilidades técnicas y creativas en el dibujo de muebles y objetos tridimensionales.
Durante el módulo, los estudiantes aprenderán a utilizar diferentes técnicas de dibujo, incluyendo el dibujo a lápiz, la acuarela, la tinta y la técnica mixta, así como a aplicar estas técnicas en la representación de objetos tridimensionales. También se les enseñará a utilizar software de diseño asistido por ordenador (CAD) y otros programas de diseño gráfico.
Además, se trabajará en el desarrollo de habilidades de comunicación visual, con el fin de aprender a comunicar de manera clara y efectiva las ideas y diseños a través del dibujo. Los estudiantes aprenderán a producir bocetos, planos y dibujos técnicos de manera que sean precisos y claros.
El objetivo principal del módulo es proporcionar a los estudiantes las habilidades técnicas necesarias para representar y comunicar sus diseños de mobiliario de manera efectiva, utilizando herramientas y técnicas tradicionales y digitales. También se busca fomentar su capacidad creativa y su sensibilidad estética, con el fin de que puedan diseñar muebles y objetos con un alto grado de calidad y originalidad.


Geometría descriptiva
Curso 1º / 4 horas semanales
El módulo de Geometría Descriptiva es un módulo técnico que se enfoca en enseñar a los estudiantes los principios matemáticos y geométricos necesarios para poder representar objetos tridimensionales de manera precisa y clara en el plano.
Durante este módulo, los estudiantes aprenderán las diferentes técnicas y herramientas que se utilizan para representar objetos tridimensionales en el plano, incluyendo proyecciones ortogonales, perspectiva cónica y perspectiva axonométrica. También se les enseñará a utilizar diferentes tipos de escalas y sistemas de representación gráfica, y a interpretar planos y dibujos técnicos.
El módulo de Geometría Descriptiva es importante para el diseño y la fabricación de mobiliario, ya que los estudiantes aprenderán a representar y comunicar de manera precisa y clara las diferentes piezas y elementos que conforman un mueble. Además, les permitirá diseñar muebles con una mayor comprensión de las proporciones y la geometría, lo que les ayudará a crear diseños más precisos y estéticamente atractivos.
En resumen, el objetivo del módulo de Geometría Descriptiva es proporcionar a los estudiantes una base sólida en los principios matemáticos y geométricos necesarios para poder representar objetos tridimensionales en el plano, así como enseñarles a utilizar estas herramientas y técnicas en el diseño y la fabricación de mobiliario.
Volumen
Curso 1º / 4 horas semanales
El módulo de Volumen es un módulo técnico que se enfoca en enseñar a los estudiantes las técnicas y herramientas necesarias para poder representar objetos tridimensionales de manera física, utilizando diferentes materiales y técnicas de modelado.
Durante este módulo, los estudiantes aprenderán las diferentes técnicas de modelado, escultura y ensamblaje de materiales utilizados en la creación de objetos volumétricos. Esto incluye técnicas como el tallado en madera, la soldadura de metales, la fabricación de moldes y la utilización de materiales compuestos.
Además de enseñar las técnicas de modelado y ensamblaje de materiales, el módulo de Volumen también se enfoca en enseñar a los estudiantes a desarrollar su capacidad creativa y su habilidad para la resolución de problemas. Los estudiantes aprenderán a utilizar el modelado y la creación de prototipos para explorar diferentes opciones de diseño y para probar la funcionalidad y la ergonomía de sus diseños.
El módulo de Volumen es importante para el diseño y la fabricación de mobiliario, ya que los estudiantes aprenderán a crear modelos y prototipos de sus diseños, lo que les permitirá visualizar de manera física sus ideas y evaluar la viabilidad de su producción. Además, el modelado y la creación de prototipos también les permitirá perfeccionar sus diseños antes de la fabricación final, lo que puede reducir los costos y el tiempo de producción.
En resumen, el objetivo del módulo de Volumen es proporcionar a los estudiantes las habilidades y herramientas necesarias para poder crear objetos volumétricos utilizando diferentes materiales y técnicas de modelado, así como enseñarles a desarrollar su capacidad creativa y su habilidad para la resolución de problemas.


Taller de mobiliario
Curso 1º / 11 horas semanales
El módulo de taller de mobiliario tiene como objetivo principal proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para la fabricación de piezas de mobiliario de manera autónoma y con calidad profesional. Durante el desarrollo de este módulo, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes materias del ciclo formativo y, a su vez, adquirir nuevos conocimientos y habilidades prácticas.
El taller de mobiliario es el espacio donde se llevan a cabo todas las actividades de aprendizaje práctico relacionadas con la fabricación de piezas de mobiliario. Los estudiantes tendrán la oportunidad de utilizar las herramientas y maquinarias necesarias para la fabricación de diferentes tipos de muebles, desde los más básicos hasta los más complejos. También se trabajarán diferentes técnicas de ensamblaje, acabado y decoración de muebles.
Entre los temas que se abordan en el taller de mobiliario se incluyen la planificación y diseño de proyectos, la selección de materiales y herramientas, la realización de despieces y ensamblajes, la aplicación de acabados y la adaptación de los muebles a diferentes necesidades y requerimientos.
Además, durante el desarrollo de este módulo se fomenta el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por las normas de seguridad y prevención de riesgos laborales en el taller de mobiliario.
Ergonomía y antropometría
Curso 2º / 3 horas semanales
El módulo de Ergonomía y Antropometría del ciclo superior de mobiliario en Andalucía tiene como objetivo formar a los estudiantes en los aspectos ergonómicos y antropométricos relacionados con el diseño y la fabricación de mobiliario. Para ello, se profundiza en el conocimiento de la anatomía humana y sus diferentes medidas, para que el estudiante pueda diseñar muebles que se ajusten a las necesidades y características físicas de los usuarios.
El módulo se divide en diferentes contenidos, entre ellos se encuentran:
- Fundamentos de la ergonomía y antropometría: en este apartado se introduce a los estudiantes en la importancia de la ergonomía en el diseño de mobiliario y la relación entre la antropometría y el diseño.
- Anatomía humana: se profundiza en el conocimiento de la estructura anatómica del cuerpo humano y los diferentes parámetros antropométricos que se utilizan en el diseño de mobiliario.
- Biomecánica: se estudian los movimientos del cuerpo humano y los esfuerzos que se generan al realizar diferentes actividades, para que los estudiantes puedan diseñar mobiliario que evite lesiones y garantice la comodidad del usuario.
- Ajuste y adaptación del mobiliario: se trabajan diferentes estrategias para ajustar y adaptar el mobiliario a las necesidades de los usuarios, teniendo en cuenta aspectos como la altura, la profundidad o la inclinación.
- Normativa: se estudia la normativa europea e internacional relacionada con la ergonomía y la antropometría en el diseño y la fabricación de mobiliario.
Este módulo resulta esencial para que los estudiantes adquieran conocimientos en el diseño de muebles con un enfoque centrado en el usuario, garantizando su comodidad y salud postural.


Taller de aplicaciones mobiliarias
Curso 2º / 7 horas semanales
El módulo de Taller de aplicaciones mobiliarias tiene como objetivo brindar a los estudiantes conocimientos técnicos y habilidades prácticas en el diseño y fabricación de muebles. Este módulo se enfoca en el proceso de producción de mobiliario y en la aplicación de técnicas y materiales para crear piezas de alta calidad.
Los contenidos del módulo incluyen el estudio de las diferentes técnicas y procesos de fabricación de muebles, la utilización de herramientas y maquinaria especializada, la selección y manipulación de materiales, y la aplicación de técnicas de ensamblaje y acabado.
Los estudiantes aprenderán a desarrollar proyectos de mobiliario, a partir de los requisitos y necesidades de los clientes, desde la concepción de la idea hasta la producción final del mueble. Además, se les enseñará a interpretar y analizar planos y especificaciones técnicas para la fabricación de muebles y a aplicar técnicas de modelado y representación gráfica en 3D para visualizar el resultado final.
El taller de aplicaciones mobiliarias también incluye el estudio de las normas de seguridad en el taller y la importancia de trabajar de manera segura y responsable, tanto para la integridad física de los estudiantes como para la calidad del producto final. Los estudiantes aprenderán a identificar y prevenir riesgos y peligros asociados al uso de herramientas y maquinaria, y a aplicar medidas de seguridad en todo momento.
En resumen, el módulo de Taller de aplicaciones mobiliarias proporciona a los estudiantes los conocimientos técnicos y habilidades prácticas necesarios para desarrollar proyectos de mobiliario de alta calidad y seguridad, desde la concepción de la idea hasta la producción final del mueble.
Proyecto y metodología: Mobiliario
Curso 2º / 14 horas semanales
El módulo de Proyecto y metodología: Mobiliario tiene como objetivo proporcionar al estudiante las herramientas y habilidades necesarias para diseñar y gestionar proyectos de mobiliario, desde la conceptualización hasta la producción final.
Durante este módulo, los estudiantes aprenden a realizar estudios de mercado para identificar necesidades y oportunidades de diseño en el sector del mobiliario, y a utilizar técnicas de diseño conceptual para crear propuestas innovadoras y funcionales. También se les enseña a analizar los requerimientos técnicos y económicos de los proyectos de mobiliario, y a desarrollar presupuestos y planificaciones de producción.
El módulo también incluye la enseñanza de habilidades de comunicación y presentación, para que los estudiantes puedan presentar sus proyectos y diseños de manera clara y efectiva a diferentes públicos. Además, se aborda la gestión de proyectos, incluyendo la planificación, organización y seguimiento de los procesos, y se les enseña a trabajar en equipo para lograr objetivos compartidos.
En general, el módulo de Proyecto y metodología: Mobiliario tiene como objetivo formar a los estudiantes para que puedan desarrollar proyectos de mobiliario desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos estéticos y funcionales como los técnicos y económicos, y para que puedan presentar sus propuestas de manera efectiva a los clientes y colaboradores.


Formación y orientación laboral
Curso 2º / 4 horas semanales
El módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) es una asignatura común a todos los ciclos formativos de grado superior en España. Su objetivo principal es proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para una adecuada inserción en el mercado laboral y una formación integral como ciudadanos responsables y críticos.
En el caso del ciclo superior de mobiliario en Andalucía, el módulo de FOL se centra en los siguientes contenidos:
- Legislación laboral: normativas, contratos laborales, seguridad social, derechos y obligaciones del trabajador y del empresario.
Emprendimiento y creación de empresas: conceptos básicos de emprendimiento, plan de negocio, trámites y ayudas para la creación de empresas. - Gestión de recursos humanos: selección, contratación, formación, motivación y evaluación del personal.
- Prevención de riesgos laborales: riesgos laborales más comunes en el sector del mobiliario y medidas de prevención y protección.
- Habilidades sociales y comunicativas: trabajo en equipo, liderazgo, negociación y resolución de conflictos.
- Igualdad de género y no discriminación: conceptos básicos sobre igualdad de género y discriminación, leyes y medidas para la prevención y erradicación de la violencia de género.
Este módulo tiene una carga horaria mínima de 65 horas y suele ser evaluado mediante la realización de actividades y trabajos prácticos relacionados con los contenidos del mismo. Además, el alumnado también deberá elaborar un proyecto final de ciclo en el que deberá aplicar los conocimientos adquiridos en este módulo y en el resto de módulos del ciclo formativo.
PUEDO SEGUIR ESTUDIANDO:
- Enseñanzas artísticas superiores de Diseño de Producto
- Enseñanzas artísticas superiores de Diseño de Interiores
- Enseñanzas artísticas superiores
de Conservación y Restauración
de Bienes Culturales - Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
- Bellas Artes
- Magisterio
- Historia del Arte

Novedades Mobiliario
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.