Coeducación
Coeducar consiste en desarrollar todas las capacidades, tanto de niños como de niñas, a través de la educación. Eliminando estereotipos o prejuicios sobre las características que han de tener las niñas y los niños, los chicos y las chicas, las mujeres y los hombres.
Con la aprobación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 se pone en marcha un plan que coordinamos y realizamos desde el Área de Coeducación de la Escuela de Cádiz, es un plan abierto a todo el profesorado, alumnado y a las familias a través del AMPA.
NORMATIVA


Blog Coeducación
Visita nuestro nuevo espacio. En él encontrarás noticias y reflexiones sobre la educación consistente en desarrollar todas las capacidades, tanto de niñas como de niños, a través de la coeducación. Eliminando estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que deben tener las personas.
Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides!
Recomendaciones: Deshacer el Género, de Judith Butler
Deshacer el Género, de Judith Butler (2006) es una recopilación de ensayos en los que la autora reflexiona en profundidad sobre el tema de la sexualidad, el género y la persona misma, como entidad que se define, según las teorías hegelianas, gracias al “otro”....
Recomendaciones: La revolución de los cuerpos: moda, feminismo y diversidad, de Sofía Calvo.
El libro titulado ‘La revolución de los cuerpos. Moda, feminismo y diversidad’, se plantea como un texto alternativo a los manuales tradicionales que hablan sobre Moda desde una perspectiva homogénea y monocromática. La revisión que realiza Sofía Calvo, pasa por el...
Recomendaciones: Art & Queer Culture, de C. Lord y R. Meyer
Art & Queer Culture (C. Lord y R. Meyer, editorial PHAIDON, 2013) es una obra que hace un análisis histórico sobre el impacto que ha tenido el arte queer en la cultura a lo largo de 130 años. Gracias al gran número de imágenes (más de 250 obras claves de artistas...
Recomendaciones: Arte y Cuestiones de Género, de Juan Vicente Aliaga
Un interesante y necesario libro que analiza las diferentes formas en que se ha percibido la idea de género e identidad sexual en el arte a lo largo del siglo XX, así como para entender y comprender sus numerosas vicisitudes. Este libro, casi imprescindible para...
VUM 5. El fanzine de las flacas. Nuevas Masculinidades.
Las alumnas de 2º del CFGS de Grabado y Técnicas de Estampación; Triana Lamuño, Cristina Oreni y Mamen Campe han realizado junto a la profesora Carmen Pagán el nº5 de VUM, el Fanzine de las Flacas, dedicado en esta ocasión a las Nuevas Masculinidades.En este fanzine...
#DESETIQUÉTATE Acción contra la homofobia, la transfobia y la bifobia.
El próximo lunes 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, que celebra la decisión tomada por la Organización Mundial de la Salud en 1990 de eliminar la...
Exposición PINTURA SIN GÉNERO
Bajo el lema “Pintura sin Género”, esta actividad organizada por Esteban Doncel, se marca el objetivo de concienciar al alumnado y a la comunidad educativa de las dificultades y discriminaciones históricas que las mujeres tuvieron que enfrentar por su condición de...
Reunión Centinelas LGTBIQ+
El pasado 9 de abril nuestro grupo de Centinelas LGTBIQ+ se reunió con Paloma y Leticia, de la consultora y plataforma de formación en Género, Coeducación y Políticas de Igualdad, Equipo Ágora, y el grupo de trabajo de Coeducación de la Escuela para comentar la...
Intervención en el programa La Buena Educación, de Onda Cádiz.
Hoy, en el programa La Buena Educación de Onda Cádiz, programa sobre la pedagogía y el mundo de las aulas, han participado nuestros profesores de Moda; Rosa Ana Navas y Tó Campos (pertenecientes al grupo de Coeducación de la Escuela de Arte), quienes junto a Pilar...
Charla + Taller «MUJERES FUERA DEL SERIE. El fenómeno de las series feministas. Desmontando estereotipos»
Ya está abierta la inscripción a la charla y al taller «MUJERES FUERA DEL SERIE. El fenómeno de las series feministas. Desmontando estereotipos» que serán impartidos por Simona Frabotta. En estas dos actividades indagaremos en la construcción de los personajes,...
Libro de artista Glosario de Género
Durante el pasado curso, el grupo de trabajo de Coeducación, desarrolló un Glosario de Género para esclarecer determinados términos que si bien son de uso común, no siempre queda claro su significado.A través de la profesora de Grabado y Técnicas de Estampación,...
Taller Gestión de las Emociones ¿Relaciones Tóxicas o Relaciones Sanas?
Ya podéis ver el video del Taller Gestión de las Emociones ¿Relaciones Tóxicas o Relaciones Sanas? que la psicóloga Jurídica y Forense, Patricia Romero Lara, y gracias a la Asociación Tamaide, ha impartido en la biblioteca de la Escuela dentro de las actividades...
Exposición «Mujeres de la Bauhaus»
El alumnado de 2º curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda, en la asignatura Taller Textil: materiales y procesos, han realizado un homenaje, coordinado por la profesora Isabel Kayser, a las figuras femeninas del Taller de Diseño Textil de la...
Efemérides
23 SEPTIEMBRE
Día Internacional contra la Explotación Sexual, y la trata de mujeres, niños y niñas
25 NOVIEMBRE
Día Internacional contra la Violencia a la Mujer
10 DICIEMBRE
Día Universal de los Derechos Humanos
30 ENERO
Día escolar de la paz y la no violencia
6 FEBRERO
Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina
22 FEBRERO
Día por la Igualdad Salarial
8 MARZO
Día de la Mujer Trabajadora
21 MARZO
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
31 MARZO
Día de la Visibilidad Trans
26 ABRIL
Día de la Visibilidad Lésbica
17 MAYO
Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
28 MAYO
Día internacional de la salud de las mujeres