CONVALIDACIONES

Las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño se dividen en dos tipos de formación:

  • Enseñanzas Profesionales
  • Enseñanzas Superiores

En los Ciclos formativos existen módulos que conforman las enseñanzas mínimas de los títulos de Artes Plásticas y Diseño y módulos de desarrollo curricular propios de cada Comunidad Autónoma.

El alumnado puede solicitar la convalidación de módulos a tres órganos diferentes: Las Escuelas de Arte, La Consejería de Educación y al Ministerio de Educación.

La presentación de solicitud de convalidaciones no exime al alumnado de la obligación de asistir a clase y de la realización de las evaluaciones correspondientes.

En ningún caso podrá ser objeto de convalidación ni exención el módulo de proyecto integrado.

Las prácticas pueden ser objeto de exención por práctica laboral pero nunca de convalidación aunque se haya cursado un ciclo de la misma familia profesional.

5

Convalidaciones Escuela de Arte

Quién debe dirigir su solicitud de convalidación a la Directora de la Escuela:

Podrás presentar tu solicitud en la Escuela en la que estés matriculado/a si estás en posesión de un título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o has cursado Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Salvo que hayas realizado estos estudios en otras Comunidades autónomas y solicites la convalidación de módulos específicos del currículo de Andalucía.

La Dirección resuelve, con carácter general, las solicitudes de convalidaciones de módulos del mismo nivel educativo con idéntica denominación y carga lectiva.

Requisitos

  • Estar matriculado/a en los módulos para las que se solicita la convalidación.
  • Tener cursados y superados los módulos objeto de convalidación, de un Ciclo Formativo de Artes Plásticas y Diseño, del mismo nivel o superior. Con carácter general no se realizarán convalidaciones de módulos de ciclos de grado medio a superior.
  • Los módulos que figuren en las certificaciones académicas sin calificaciones como las convalidadas o exentas, no se valoran para la convalidación.

Tramitación

  • LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD: Secretaría de la Escuela. En horario de ventanilla (ver en la página web eacadiz.com)
  • PLAZO DE PRESENTACIÓN: Tercera semana de julio y tercera semana de septiembre. En ningún caso se admitirán solicitudes finalizado el periodo lectivo de clases en diciembre.
  • DOCUMENTACIÓN: Impreso Solicitud por duplicado. Si has obtenido el título en otra Escuela: Certificación del expediente académico en el que consten las enseñanzas cursadas, los módulos objeto de convalidación, la convocatoria en la que fueron superados y la calificación obtenida. (Original y fotocopia o fotocopia compulsada. Se devuelve el original).

ATENCIÓN:

La presentación de solicitud de convalidación no exime al alumnado de la obligación de asistir a clase y de la realización de las evaluaciones correspondientes.

Notificación

Antes de la finalización del primer trimestre el alumnado debe dirigirse a la ventanilla para recoger la resolución de convalidación.

La resolución se hará efectiva sólo cuando el solicitante cumpla con el trámite anterior.

 

 

 

=

Convalidaciones Consejería Educación

Quién debe dirigir su solicitud de convalidación a la Consejería:

Quienes estén en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Técnico o Técnico Superior de FP, Estudios Superiores de Diseño, Diplomaturas, etc., así como de ciclos de artes plásticas y diseño de otras Comunidades autónomas y soliciten la convalidación de módulos específicos del currículo de Andalucía.

Ver cuadrante I (abajo)

Requisitos

  • Estar matriculado/a en los módulos para los que se solicita la convalidación.
  • Tener cursadas y superadas las asignaturas o módulos objeto de convalidación.
  • Las asignaturas o módulos que figuren en las certificaciones académicas sin calificaciones como las convalidadas o exentas, no se valoran para la convalidación de módulos.
  • Los estudios previos de nivel académico inferior al del ciclo que se cursa no se valoran para la convalidación de módulos.
  • No se convalida ningún módulo cuando el solicitante esté en posesión de un título con reconocimiento de equivalencia y/o correspondencia con el título que se cursa.
  • Sólo se podrá presentar una instancia de solicitud de convalidaciones por curso académico. 

Tramitación

  • PLAZO DE PRESENTACIÓN: Tercera semana de julio y tercera semana de septiembre. En todo caso, con anterioridad a la finalización del período lectivo de clases en diciembre. En ningún caso se admitirá solicitudes finalizado el periodo lectivo de clases en diciembre.
  • LUGAR DE PRESENTACIÓN: Secretaría de la Escuela. En horario de ventanilla (ver en la página web eacadiz.com).

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Justificante de matrícula de los módulos para los que solicita la convalidación.
  • Solicitud por triplicado (una copia para la Escuela, otra para la Junta y otra para el interesado/a).
  • Certificación académica oficial donde consten superados los módulos o asignaturas objeto de la convalidación, la convocatoria, la calificación obtenida, las enseñanzas cursadas y la firma y sello original o firma electrónica.  (Original o fotocopia con compulsa original del centro emisor y fotocopia. Se devuelve el original).
  • En caso de estudios superiores artísticos o universitarios: Programas oficiales de las asignaturas cursadas objeto de convalidación, sellados por el centro oficial donde se cursaron. (Original o fotocopia con compulsa original del centro emisor).

La solicitud de convalidación de los módulos específicos del currículo de Andalucía se dirigen a la Dirección General de Ordenación Educativa de la Junta de Andalucía.

ATENCIÓN: La presentación de solicitud de convalidación no exime al alumnado de la obligación de asistir a clase y de la realización de las evaluaciones corresondientes.

Notificación

El alumnado debe dirigirse a la ventanilla para recoger la resolución de convalidación por la Junta de Andalucia.

La resolución se hará efectiva sólo cuando el solicitante cumpla con el trámite anterior.

A

Convalidaciones Ministerio de Educación

Quién debe dirigir su solicitud de convalidación al Ministerio:

Quienes estén en posesión de un título de Grado, Licenciatura, Técnico o Técnico Superior de FP, Estudios Superiores de Diseño, Diplomatura, etc. y soliciten la convalidación de módulos que figuran como enseñanzas mínimas.

Ver cuadrante II (abajo)

Requisitos

  • Ser titulado/a y tener cursadas y superadas las asignaturas o módulos objeto de convalidación. Las asignaturas o módulos que figuren en las certificaciones académicas sin calificaciones, como las convalidadas o exentas, no se valoran para la convalidación de módulos.
  • Con carácter general, los estudios previos de nivel académico inferior al del ciclo que se cursa no se valoran para la convalidación de módulos.
  • No se convalida ningún módulo cuando el solicitante esté en posesión de un título con reconocimiento de equivalencia y/o correspondencia con el título que se cursa.
  • Sólo se podrá presentar una instancia de solicitud de convalidaciones por curso académico. 

Tramitación

  • PLAZO DE PRESENTACIÓN: A determinar por el Ministerio.
  • Cumplimentar y presentar la solicitud de convalidación a través de SEDE electrónica. Para acceder al trámite,  primero deberás darte de alta en la SEDE electrónica del Ministerio y a continuación ir a Acceso al servicio online.
  • Una vez cumplimentada la instancia de solicitud, deberá presentarla, junto con la documentación requerida, en la secretaría de la Escuela de Arte para su remisión al Ministerio. En horario de ventanilla (ver en la página web eacadiz.com).

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR IMPRESA EN SOPORTE PAPEL:

  • Solicitud cumplimentada a través de SEDE electrónica. (Por duplicado si quiere llevarse una copia sellada).
  • Certificación académica de los estudios cursados en el Sistema Educativo Español con validez académica oficial. Constarán la firma y sello original o firma electrónica y Código Seguro de Verificación (CSV), las enseñanzas cursadas, las asignaturas o módulos objeto de convalidación, la convocatoria en la que fueron superados y la calificación obtenida. (Original o fotocopia con compulsa original del centro emisor y fotocopia. Se devuelve el original).

DIGITALIZADA EN FORMATO .pdf

  • La Solicitud cumplimentada a través de SEDE electrónica.
  • La Certificación académica de los estudios cursados en el Sistema Educativo Español con validez académica oficial. Constarán la firma y sello original o firma electrónica y Código Seguro de Verificación (CSV), las enseñanzas cursadas, las asignaturas o módulos objeto de convalidación, la convocatoria en la que fueron superados y la calificación obtenida. (Original o fotocopia con compulsa original del centro emisor).
  • En caso de estudios universitarios: Programa oficial de las asignaturas en las que se fundamenta la solicitud de convalidación, selladas o firmadas electrónicamente por el centro oficial donde se cursaron. (Original o fotocopia con compulsa original del centro emisor).

NORMAS A SEGUIR

El alumno/a debe presentar la resolución de convalidación recibida del Ministerio en la ventanilla de secretaría. La resolución se hará efectiva cuando el solicitante la presente en la Escuela en soporte papel con firma electrónica y Código Seguro de Verificación (CSV) para su comprobación.

La presentación de solicitud de convalidaciones no exime al alumnado de la obligación de asistir a clase y de la realización de las evaluaciones correspondientes.

En ningún cso podrá ser objeto de convalidación ni exención el módulo de Proyecto Integrado.

Las Prácticas de Empresa pueden ser objeto de exención por práctica laboral pero nunca de convalidación, aunque se haya cursado un ciclo de la misma familia profesional.