Actualmente oímos hablar de la aparición de nuevas masculinidades, un nuevo tipo de hombres más igualitarios en cuestiones asociadas al género. ¿Pero es esto así en nuestro entorno o se queda en la teoría de artículos sobre la igualdad?
Nos interesa tu opinión, por lo que te pedimos que completes una breve encuesta que nos ayude a recoger datos sobre esto.
Para ello, sólo debes pulsar sobre el siguiente enlace: https://forms.gle/7fdbeiY9SFDVdqLD8
La encuesta es completamente anónima y no te vamos a pedir ningún tipo de registro, tan solo sinceridad.
Gracias por tu colaboración

Zhengyang Zhang, por Tó Campos
El simple hecho de completar el cuestionario de la encuesta, te hace meditar sobre determinados aspectos asociados a la masculinidad que damos por correctos sin ser conscientes de lo que entrañan y repercuten en la disparidad por cuestiones de género. Como alguien ha comentado en redes sociales ¿es correcto el uso del término «nuevo» cuando estas masculinidades han existido siempre aunque han sido señaladas como negativas?
El cambio que estamos viendo estos últimos años hacia aquellas «nuevas» masculinidades nos permite entender que se está aceptando otro tipo de identidades más allá de las hegemónicas. En el caso de la masculinidad, poco a poco la sociedad entiende que los roles de género no están tan estipulados como se pensaba y se están rompiendo aquellas «cadenas» que limitaban la expresión y naturalidad del individuo. Otro tipo de valores se están fomentando y ensalzando, haciendo que aquellas «otras» masculinidades que anteriormente eran repudiadas, hoy día sean valoradas, respetadas, aceptadas y naturalizadas.
Parte de este cuestionario será tenido en cuenta para realizar el diagnóstico del Plan de Igualdad, pendiente en nuestro centro y que se realizará en el último trimestre del curso.