Nuestro ex alumnos del Ciclo de Ilustración Manuel Espinosa emprende ya su carrera profesional publicando Yara con guion de José Luis Vidal y color de Alicia Soria para la editorial Leviathan LAbs. THE BARBARIAN KING – YARA

Nuestro ex alumnos del Ciclo de Ilustración Manuel Espinosa emprende ya su carrera profesional publicando Yara con guion de José Luis Vidal y color de Alicia Soria para la editorial Leviathan LAbs. THE BARBARIAN KING – YARA
Ir a la noticia
Marta Martínez, una joven artista cañaílla, recibirá el próximo día 17 de noviembre el premio a mejor expediente académico de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla: Noticia en prensa
Los aspirantes a la prueba específica dispondrán de 1 hora para cada una de las dos partes de que se compone. Y se ajustará al siguiente calendario.
La realización de la prueba general se llevará a cabo en la biblioteca. Los aspirantes dispondrán de 1 hora para cada una de las dos partes de que se compone y se ajustará al siguiente calendario:
Impreso de asignaturas optativas (para matrícula presencial)*
Aquí puedes descargar el calendario de los exámenes de septiembre. Exámenes mañana: Examenes-septiembre-2023-mananaDescarga Exámenes tarde: Examenes-septiembre-2023-tardeDescarga
Este documento se crea con la intención de recopilar los concursos y certámenes del sector moda que puedan resultar de especial relevancia para el alumnado matriculado o egresado de las enseñanzas de moda y que pretendan comenzar una carrera como firma innovadora...
SECRETARÍA VIRTUAL de los centros educativos Consultas/consulta del baremo del proceso de admisión con clave iANDE, Clave PIN o certificado digitalhttps://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoConsultas/1460/ DONDE ENCONTRAR CLAVE iANDE iPASEN...
Fechas de preinscripción acceso directo y prueba específica: del 1 al 31 de mayo Más información Aquí
Fechas de preinscripción: Con pruebas de acceso: del 1 al 31 de mayo Sin pruebas de acceso: del 1 al 20 de junio Plazo extraordinario vacantes: del 1 al 7 de septiembre Más información Aquí
Salgo a mi Erasmus desde Cádiz con toda mi ilusión y con la incertidumbre sobre lo que va a suceder en estos dos meses, y es que esto es lo bonito de esta experiencia, ir venciendo cada uno de los obstáculos e incertidumbres que te ofrece esta pequeña nueva vida. Mi...
Deshacer el Género, de Judith Butler (2006) es una recopilación de ensayos en los que la autora reflexiona en profundidad sobre el tema de la sexualidad, el género y la persona misma, como entidad que se define, según las teorías hegelianas, gracias al “otro”....
El libro titulado ‘La revolución de los cuerpos. Moda, feminismo y diversidad’, se plantea como un texto alternativo a los manuales tradicionales que hablan sobre Moda desde una perspectiva homogénea y monocromática. La revisión que realiza Sofía Calvo, pasa por el...
Art & Queer Culture (C. Lord y R. Meyer, editorial PHAIDON, 2013) es una obra que hace un análisis histórico sobre el impacto que ha tenido el arte queer en la cultura a lo largo de 130 años. Gracias al gran número de imágenes (más de 250 obras claves de artistas...
Un interesante y necesario libro que analiza las diferentes formas en que se ha percibido la idea de género e identidad sexual en el arte a lo largo del siglo XX, así como para entender y comprender sus numerosas vicisitudes. Este libro, casi imprescindible para...
Las alumnas de 2º del CFGS de Grabado y Técnicas de Estampación; Triana Lamuño, Cristina Oreni y Mamen Campe han realizado junto a la profesora Carmen Pagán el nº5 de VUM, el Fanzine de las Flacas, dedicado en esta ocasión a las Nuevas Masculinidades.En este fanzine...
El próximo lunes 17 de mayo se celebra, con el respaldo de numerosas organizaciones internacionales, el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia, que celebra la decisión tomada por la Organización Mundial de la Salud en 1990 de eliminar la...
Bajo el lema “Pintura sin Género”, esta actividad organizada por Esteban Doncel, se marca el objetivo de concienciar al alumnado y a la comunidad educativa de las dificultades y discriminaciones históricas que las mujeres tuvieron que enfrentar por su condición de...
El pasado 9 de abril nuestro grupo de Centinelas LGTBIQ+ se reunió con Paloma y Leticia, de la consultora y plataforma de formación en Género, Coeducación y Políticas de Igualdad, Equipo Ágora, y el grupo de trabajo de Coeducación de la Escuela para comentar la...
Hoy, en el programa La Buena Educación de Onda Cádiz, programa sobre la pedagogía y el mundo de las aulas, han participado nuestros profesores de Moda; Rosa Ana Navas y Tó Campos (pertenecientes al grupo de Coeducación de la Escuela de Arte), quienes junto a Pilar...
Ya está abierta la inscripción a la charla y al taller «MUJERES FUERA DEL SERIE. El fenómeno de las series feministas. Desmontando estereotipos» que serán impartidos por Simona Frabotta. En estas dos actividades indagaremos en la construcción de los personajes,...
Durante el pasado curso, el grupo de trabajo de Coeducación, desarrolló un Glosario de Género para esclarecer determinados términos que si bien son de uso común, no siempre queda claro su significado.A través de la profesora de Grabado y Técnicas de Estampación,...
Ya podéis ver el video del Taller Gestión de las Emociones ¿Relaciones Tóxicas o Relaciones Sanas? que la psicóloga Jurídica y Forense, Patricia Romero Lara, y gracias a la Asociación Tamaide, ha impartido en la biblioteca de la Escuela dentro de las actividades...
El alumnado de 2º curso de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda, en la asignatura Taller Textil: materiales y procesos, han realizado un homenaje, coordinado por la profesora Isabel Kayser, a las figuras femeninas del Taller de Diseño Textil de la...
Desde el grupo de trabajo de Coeducación de la Escuela, hemos organizado una serie de actividades en torno al 8 de Marzo, día de las Mujeres, que se extenderán durante todo este mes al que hemos denominado mes Feminista. Acabado el plazo de presentación del concurso...